Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 27.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 27.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Ambiente

Deforestación: piden que no se use más la madera de quebracho para los durmientes del tren

El Ministerio de Transporte abrió una nueva licitación para comprar 36.000 durmientes de quebracho para vías de tren. Frente a esto, la organización ecologista Greenpeace denunció que, en los últimos años, se destruyeron mas de dos millones de estos árboles en Chaco y Santiago del Estero.

“Los trenes son claves para avanzar en un sistema de transporte eficiente y de bajo impacto ambiental comparado con el transporte de carga vehicular: es momento de tener una red ferroviaria sustentable", señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace. "Es un buen paso que algunos de los durmientes que están reemplazando sean de hormigón, y que ya estén licitando algunos de sintético reciclado, pero mientras tanto se siguen comprando muchísimos de quebracho", enfatizó y añadió: "es ridículo, perjudicial e innecesario que, en pleno siglo XXI, se sigan talando árboles nativos para esto; resulta clave que el Ministerio de Transporte defina una fecha para abandonar el uso de madera para durmientes”.

es ridículo, perjudicial e innecesario que, en pleno siglo XXI, se sigan talando árboles nativos para esto"

El quebracho y sus alternativas

Desde Greenpeace advierten que el quebracho colorado, un árbol de gran porte y crecimiento lento, fue declarado en el año 1956 “Árbol Forestal Nacional”, por su importancia ambiental, económica y social. Sin embargo, su explotación intensiva y los desmontes para desarrollo agropecuario llevaron a su estado actual de vulnerabilidad, y en Argentina ha sido categorizado como “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

la deforestación y la tala indiscriminada han colocado a la región del Gran Chaco al tope de los índices globales de pérdida de bosques nativos", denunciaron

“Durante las últimas décadas la deforestación y la tala indiscriminada han colocado a la región del Gran Chaco al tope de los índices globales de pérdida de bosques nativos. Es necesario que el Ministerio de Transporte de la Nación establezca el abandono de los durmientes de quebracho en forma definitiva. Destruir bosques es un crimen”, afirmó Giardini.

“Los durmientes de hormigón y sintéticos o compuestos son alternativas que pueden ser utilizadas en reemplazo de la madera para tareas de mantenimiento y renovación de vías; y muchos pueden producirse de la cadena de reciclado. Múltiples experiencias y estudios en todo el mundo demuestran que las alternativas a la madera son una realidad: India, Estados Unidos, Brasil, México. (…) Recientemente una resolución conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Transporte de la Nación promueve la producción de durmientes con materiales post consumo, sin embargo no contempla asignación presupuestaria ni plazos para el reemplazo de los de madera”, señalaron.

 

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando