Viernes, 17 de Enero de 2025 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1240
Economía

Guzmán aseguró que el país tiene una economía "robusta" para continuar con la política cambiaria

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la Argentina tiene "condiciones de robustez y consistencia" para continuar con su política cambiaria, en el marco de una "visión integral" que busca "atacar todos los objetivos de políticas macroeconómicas, incluyendo el de la inflación".

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, tras participar de la reunión de gabinete económico, Guzmán dijo que "hoy tenemos condiciones de robustez y consistencia para continuar con la política cambiaria que venimos llevando a cabo".

"Hay un planeamiento definido y ejecución consistente, y es en esa ruta que planeamos continuar y con esa visión que se está diseñando la ley de Presupuesto 2022, una visión integral que busca atacar todos los objetivos de políticas macroeconómicas, incluyendo el de la inflación; una visión integral, no hipersimplista", resaltó.

Según Guzmán, "se trabaja en políticas macroeconómicas y productivas para potenciar el crecimiento de la generación de divisas tanto por incremento de exportaciones como por la sustitución de importaciones".

Para el funcionario, "se ha avanzado en la estabilización cambiaria y se continúa en resolver los problemas que se generaron antes: la especulación financiera, los endeudamientos insostenibles, la falta de desarrollo productivo; problemas que estamos atacando y resolverlos es lo que hace falta para la estabilización cambiaria, y es lo que hemos venido haciendo. Un enfoque integral, no solo de estabilización cambiaria".

Con relación a la inflación, recordó que "habíamos planteado que en marzo iba a alcanzar un pico y que a partir de entonces se iba a ver una reducción intermensual; esperamos que en julio la tasa de inflación sea mas baja que la de junio y que ese sendero continúe".

"Tenemos una política monetaria consistente con la política fiscal, una política cambiaria consistente con la política fiscal y una política productiva que es parte de la política fiscal", remarcó.

En ese sentido, mencionó que "en 2021 el Estado ha jugado un rol más activo en la recuperación económica pero también para sembrar mejores condiciones de desarrollo productivo en el mediano y largo plazo, aumentando la inversión en obra pública, construcción, innovación y desarrollo, en el fortalecimiento del sistema científico, educación, salud, inclusión social en el contexto difícil de pandemia, reduciendo el pago de las deudas".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Policiales
Un joven fue arrestado en Villa Martelli acusado de asesinar a su propia madre. Se conocieron mensajes macabros previos al matricidio.
Agro Con Vos
Para 2025, la tributación del sector aumentará un 50% y alcanzará los US$ 8.400 millones.
Agro Con Vos
La región núcleo produciría este año 8,1 millones de toneladas de maíz, versus las 14,5 millones de toneladas de la campaña 2023/24.