Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 32.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 32.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Últimas Noticias

Islas Malvinas: el gobierno criticó las maniobras militares por parte de Reino Unido

Felipe Solá

El gobierno argentino presentó una protesta a Reino Unido por la realización de maniobras militares en las Islas Malvinas que definieron como "escandalosas". En la carta enviada al gobierno de Boris Jonhson, la Cancillería reclamó su malestar por los ejercicios en Cape Bayonet y creen que se trata de una injustificada demostración de fuerza.

La nota fue firmada por Felipe Solá y recuerda que la Organización de las Naciones Unidas insistió en que Argentina y Reino Unido deberían reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países.

Felipe Solá: "El gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur".

La cancillería comunicó: "El Gobierno argentino tiene conocimiento de que en tales ejercicios intervienen diferentes fuerzas británicas que forman parte del despliegue militar de ocupación ilegal por parte del Reino Unido en las Islas Malvinas. Ante estos hechos escandalosos, el gobierno argentino ya remitió al gobierno británico una contundente nota de protesta".

El mes pasado, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, reclamó que el gobierno británico sigue frenando los intentos de comprar material para el reequipamiento militar que realiza Argentina hasta el día de hoy.

La carta del gobierno de Alberto Fernández sobre las Islas Malvinas

La carta informó: "La persistencia del Reino Unido en la realización de ejercicios militares en el atlántico sur contraviene la resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a ambas partes a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado”.

Por otro lado, el gobierno reclamó que "contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General, que exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar”.

Además, advirtió: "La alegada condición defensiva de la base militar británica en el Atlántico Sur no solo es totalmente injustificada, sino también representa una amenaza para toda la zona”.

El canciller Solá declaró tras hacer la queja formal: "El gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante del territorio nacional de la República Argentina".

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Arcane 2-la serie basada en el universo de League of Legends- causa furor entre los fanáticos. ¿Cómo verla online de forma gratuita en Cuevana?
Política
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, el cual en realidad es una extensión del presupuesto de 2023.
Deportes
La FIFA abrió la venta de las entradas para la fase de eliminación directa del Mundial de Clubes 2025. ¿Qué camino tendrían Boca y River?