Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

El G20 respaldó a Guzmán y le pidió al FMI que revea las sobretasas que aplica sobre las deudas

El ministro de Economía consiguió ayer que el G20, que reúne a las veinte economías más importantes del mundo, apoye sus reclamos al Fondo Monetario Internacional (FMI) para cambiar estructuralmente sus condiciones crediticias.

El G20 respaldó el reclamo argentino sobre la necesidad de que el FMI realice una revisión de la política de sobretasas que aplica el organismo en sus créditos. Esta iniciativa, había sido impulsada por Martín Guzmán en diversos foros.

El primero de los reclamos es por la revisión y eventual modificación de los sobrecargos que cobra el organismo por sus créditos a los países, esta decisión podría allanar el camino para que la Argentina refinancie su deuda. El segundo consiste en la reasignación voluntaria entre los países de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que se repartirán en agosto, por hasta 650.000 millones de dólares.

Por otro lado, el G20 apoyó el llamado a solucionar el problema de la elusión impositiva de las corporaciones multinacionales y celebró el acuerdo alcanzado sobre un impuesto global a esas enormes compañías con un piso del 15%.

Celebramos los avances en el frente de la tributación internacional, también hemos planteado una serie de inquietudes que esperamos se puedan abordar entre estas reuniones y las reuniones de presidentes en octubre”, afirmó Guzmán.

“Creemos que este año los acuerdos multilaterales tienen más contenido, ciertamente celebramos los avances en el frente de la tributación internacional, también hemos planteado una serie de inquietudes que esperamos se puedan abordar entre estas reuniones y las reuniones de presidentes en octubre”, afirmó Guzmán durante su exposición. Y repitió que, si bien un impuesto global mínimo de 15% es un paso positivo, aunque consideró: “Por supuesto, más sería mejor

Leé: Aranguren banca a Guzmán y desafía: “Comparemos el gobierno de los CEOs con el gobierno de los científicos”

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.