Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes dispersas 25.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 25.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1230
Política

Correo: Eduardo Amadeo sostuvo que hubo persecución, mientras Leopoldo Moreau habló de victimización

Eduardo Amadeo

A raíz del fallo judicial que determinó la quiebra del Correo Argentino, en ¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos? entrevistaron a Eduardo Amadeo y Leopoldo Moreau, con miradas distintas sobre lo que representa la decisión.

Para Eduardo Amadeo, ex diputado nacional de Cambiemos, ex diputado del PRO, se trata de una persecución política fomentada desde el gobierno. "Lo más grave es que el kirchnerismo no ha sido neutral desde la política. No es que fue un problema puramente judicial, fue un problema donde hubo claras opiniones políticas desde el gobierno diciendo ‘no te lo vamos a aceptar’", señaló.

En el mismo sentido, aseguró que el grupo Macri quiere pagar y que el ex presidente, Mauricio Macri, se corrió del Correo dejando de lado toda su relación accionaria. "La ‘Justicia’ comenzó a decirle ‘no te acepto nada’. La familia Macri ya no sabe más qué hacer para decir ‘quiero pagar todo’, cosa que no es muy común en las convocatorias y quiebras".

"Lo más grave es que el kirchnerismo no ha sido neutral desde la política. No fue un problema puramente judicial, fue un problema donde hubo claras opiniones políticas", manifestó Amadeo.

Para concluir, argumentó su postura: "El kirchnerismo tomó la bandera de 'volteemos a Macri en el Correo' como una suerte de epopeya política es inaceptable en una democracia que funciona. No puede el Procurador General de la Nación tomar esta bandera porque entonces ensucia todo".

Por su parte, Leopoldo Moreau, diputado por el Frente de Todos, planteó una perspectiva totalmente diferente. "Me parece que se está haciendo una gran novela precisamente política para generar una victimización, que poco tiene que ver con la realidad", comenzó.

"El grupo Macri siempre tuvo a su disposición estudios de abogados importantes, poderosos, que fueron retrasando una definición. En ese proceso se fue acumulando una deuda, naturalmente; realmente significativa, descomunal", señaló Moreau y recordó el proceso de la causa, en donde Macri quiso condonarse el 98% de la deuda como presidente.

Se está haciendo una gran novela precisamente política para generar una victimización", aseguró Moreau.

"La quiebra por supuesto a mí no me alegra, porque no me alegra la quiebra de ninguna empresa argentina. Ahora, lo que no puede ocurrir es que alguien quiera hacer negocios con plata ajena, en este caso es la plata de los argentinos. El problema es que el grupo Macri siempre hizo eso", agregó el diputado.

Finalmente, Ernesto Tenembaum, conductor de Radio Con Vos, le preguntó si el discurso del lawfare, manifestado por Cristina Fernández Kirchner; o el discurso de la persecución que plantea Mauricio Macri, no daña la democracia.

Moreau concluyó: "En el caso de Cristina se demostró que efectivamente hubo manipulación de las causas con jueces que iban a la Quinta de Olivos a jugar al paddle, o jueces que entraban a la Casa de Gobierno, con el intento de llevarse de una jurisdicción a otra la causa. Está comprobado que los jueces complotaban con Macri".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Agro Con Vos
Los registros de lluvias del fin de semana en la región núcleo, superaron las expectativas iniciales.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.