Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Polémica por las comisiones de Mercado Pago: “La solución de ellos es no darte una solución”, dijo la dueña de la librería Céspedes

Cecilia Fanti, dueña de la Librería Céspedes, conversó con Alejandro Bercovich, en Radio Con Vos, sobre el aumento de comisiones de Mercado Pago y cómo afecta a los negocios. La plataforma debió cambiar sus plazos de liquidación de dinero y subir sus comisiones por una nueva disposición del Banco Central (BCRA).

Resulta que dependiendo del tamaño del negocio los plazos de liberación de los cobros con tarjeta de crédito son distintos. Mercado Pago es considerada por esta nueva normativa como gran empresa, motivo por el cual recibirá sus liquidaciones más tarde, tras 18 días hábiles. Esta plataforma de pago ofreció una comisión más alta a cambio de que esa liberación de dinero se haga en 10 días.

La suba de las comisiones son del orden del 0,7% y entrarán en vigencia desde el 9 de julio. Al poco tiempo de publicada la noticia, el BCRA indicó que "la Comunicación A7305 no justifica el incremento de la comisión" que anunció la empresa de Marcos Galperín y que "en caso de considerar que se incrementó el costo financiero de la operación, tienen margen suficiente para absorberlo sin trasladarlo a los comercios".

"A mi me puso muy mal la manera en que lo comunicaron", señaló Cecilia Fanti. En ese sentido, la plataforma de pago comunicó: "En Mercado Pago no compartimos esta decisión, porque creemos que discrimina y perjudica a millones de PyMEs y emprendedores como vos, que venden y cobran todos los días a través de procesadores de pago como nosotros".

"Suena a que en realidad los tiempos se extendieron para todos, entonces como mediano emprendedor no queda otra que ser perjudicado como ellos. Los pequeños y medianos que antes tenían a Mercado Pago como principal agregador de pago pueden interesarse por otras opciones que sean más convenientes", detalló.

"¿Por qué está englobada como gran empresa y no como un agregador de pago? Porque es la plataforma más grande compra y venta de productos de Latinoamérica", continuó.

Comunicado del BCRA

[pdf-embedder url="https://diarioconvos.com/wp-content/uploads/2021/06/Nota-de-Prensa-29-06-21.pdf" title="Nota de Prensa 29-06-21"]

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.
Sociedad
La frase "dorar la píldora" es parte del lenguaje cotidiano en Argentina y muchos países de habla hispana, pero ¿sabés de dónde proviene?
Comer & Beber
En pleno corazón del Microcentro porteño, el bodegón Pepito es un verdadero clásico gastronómico que sigue siendo el refugio favorito de muchos artistas y políticos.