Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Ciencia

El nuevo paciente 0 de la peste negra, el virus que mató a media Europa

Un grupo de científicos identificó a un nuevo posible "paciente cero" de la peste negra. Esta bacteria, que se transmitió de los roedores a los humanos, se propagó por Europa en el siglo 14. En ese momento, causó la muerte de al menos el 30% de la población del viejo continente.

Hasta ahora, es la víctima más antigua de la plaga que tenemos". 

Un equipo de la Universidad alemana de Kiel encontró el caso más antiguo registrado en humanos. Un hombre que falleció hace más de 5.000 años en Latvia estaba infectado con la primera cepa que se conoce de esta enfermedad. El doctor Ben Krause-Kyora, a cargo de la investigación, declaró a la BBC: "Hasta ahora, es la víctima más antigua de la plaga que tenemos". El hombre fue encontrado en una tumba junto a otras tres personas en un cementerio del neolítico, al costado del río Salac.

Los investigadores secuenciaron el ADN a partir de los huesos y dientes de los cuatro cuerpos. Luego, realizaron tests para encontrar bacterias y virus. Se encontraron con una sorpresa cuando descubrieron que uno de ellos estaba infectado con una antigua cepa de la peste negra, causada por la bacteria Yersinia pestis. "Probablemente -explicó Krause-Kyora- lo mordió un roedor. Luego, se debe haber infectado con Yersinia pestis y  muerto algunos días después por el shock séptico".

En algún momento la bacteria se adaptó a infectar humanos, dando comienzo a la peste negra.

Se cree que la cepa surgió hace 7.000 años, y fue saltando de animales a humanos de forma esporádica, pero sin causar brotes importantes. Sin embargo, en algún momento la bacteria se adaptó a infectar humanos, dando comienzo a la peste negra. Expandida por las pulgas, causó millones de muertes por siglos en Europa.

La mayor parte de las veces, la enfermedad llega a los humanos luego de que estos sufren la picadura de una pulga proveniente de algún roedor. La enfermedad sigue presente, pero es tratable con antibióticos siempre y cuando tenga un diagnóstico temprano.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.