Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Columnistas

Etiquetado frontal: "No se trata de prohibir productos sino de ser conscientes de lo que estamos comiendo"

Brenda Austin, diputada nacional por la UCR de Córdoba, habló en De lejos no lo ves por Radio con Vos sobre la Ley de Etiquetado Frontal.

"El oficialismo no termina de tener una posición única sobre el tema y eso paraliza el debate en el Congreso", denunció Austin y amplió: "el oficialismo acompañó en su totalidad en el Senado pero cuando llegó a Diputados hubo visiones distintas".

"Cuando entro a Diputados, el presidente de la Cámara le dio giro a muchas comisiones y eso hace que sea un proceso lento", señaló y amplió "es difícil obtener los dos tercios de los votos para tratarlo sobre tablas". "Tiene que haber un compromiso del Ejecutivo", concluyó Austin.

¿En qué consiste la ley?

La diputada explicó que el etiquetado frontal "contribuye a garantizar el derecho de acceso a la salud, a alimentos saludables; y el derecho de acceso a la información, a saber qué comemos". "Busca que los ultraprocesados tengan en el frente un sello de advertencia, un octógono negro que diga cuando el producto es alto en grasas, alto en calorías, alto en sodio, alto en azúcares", detalló Austin.

"Se busca que cuando estemos eligiendo y querramos buscar alimentos saludables tengamos información rápida, fácil, comprensible para tomar mejores decisiones", explicó la diputada y comentó: "no se trata de prohibir productos sino de ser conscientes de lo que estamos comiendo".

"Hay muchos productos que se presentan como si fuesen saludables pero son dañinos", precisó Austin que consideró que, con este proyecto "se busca romper con la publicidad engañosa".

Escuchá la entrevista completa:

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.