Jueves, 23 de Enero de 2025 Muy nuboso 29.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 29.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Adolfo Rubinstein: "No evitamos ni el colapso de la economía, ni la crisis sanitaria"

Rubinstein

El ex ministro de Salud durante el gobierno de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein, analizó el actual panorama sanitario, que a su juicio está marcado por el estrechamiento del margen para implementar medidas. "Hay un fuertísimo hartazgo social. Uno tiene que tener en cuenta que las restricciones que se han impuesto ya cuentan con cierta autorregulación social; la gente no es necia y cuando hay una disparada de casos, se guarda", dijo en Radio Con Vos.

En conversación con Ernesto Tenembaum, el sanitarista cuestionó la eficacia de la gestión política de la pandemia y dijo que al gobierno se le acabó el "capital político". "Todas las dicotomías del año pasado eran falsas. Salud vs economía, salud vs educación. Fracasaron. No evitamos ni el colapso de la economía, ni la crisis sanitaria. El activo más importante que tiene un gobierno cuando tiene que hacer que se tomen decisiones dolorosas para la sociedad es el capital político. Alberto Fernández ya no lo tiene", dijo.

El activo más importante que tiene un gobierno cuando tiene que hacer que se tomen decisiones dolorosas para la sociedad es el capital político. Alberto Fernández ya no lo tiene".

Para Rubinstein, "el pecado original fue prolongar el confinamiento durante ocho meses de manera plana. Ahora no podemos reconstruir lo que se rompió después de eso".

De todas maneras, el médico no fue pesimista y se mostró confiado en la capacidad que adquirió la sociedad para cuidarse. "Hay que separar la paja del trigo. Por supuesto que existe incumplimiento social, fiestas clandestinas y reuniones inconvenientes, pero también es cierto que la gente ha cumplido bastante más las recomendaciones y las conductas de prevención que lo que venía haciendo antes", dijo.

Rubinstein: "Toda la sociedad se ha acostumbrado a convivir con el virus"

Para elexsecretario de Salud del gobierno de Mauricio Macri, "toda la sociedad se ha acostumbrado a convivir con el virus. Más allá de lo que impliquen las nuevas variantes, la contagiosidad y las muertes, la gente se ha acostumbrado a vivir con el virus".

Finalmente, Rubinstein puso sus esperanzas en el rumbo que ha tomado la campaña de vacunación: "El primer cuello de botella que tenía que ver con el suministro fluido de vacunas, pareciera estar resolviéndose. Lo que es una buena noticia, porque esto es una carrera entre el virus y la vacuna", aseguró.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
Dirigentes de la CC denunciaron al PAMI por sobreprecios en la compra de medicamentos y quedó apuntada la extitular Luana Volnovich.
Agro Con Vos
La Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial destacaron la medida comunicada hoy por el ministro de Economía, Luis Caputo.