Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 30.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Sociedad

La Prefectura reprimió una manifestación de trabajadores despedidos en Puente Pueyrredón

Corte Puente Pueyrredón- Crédito Télam

Trabajadores de empresas tercerizadas de Edesur que fueron despedidos en pandemia, junto a organizaciones sociales, realizaron esta mañana un corte en el Puente Pueyrredón, que une el partido de Avellaneda con la Ciudad de Buenos Aires.

La movilización, de la que también participan manifestantes del MST-FIT, es en reclamo de “salarios dignos, trabajo y vacunas”, en medio de una alta tensión frente a un fuerte despliegue de efectivos de Prefectura que intentaron desalojar el lugar.

Hay una caravana solidaria de autos acompañando el reclamo en Puente Pueyrredón. La Prefectura intentó evitar que los manifestantes subieran al puente dispersándolos con gas pimienta. Tienen previsto movilizarse luego, a las 13, desde el Obelisco hacia la Plaza de Mayo.

Dirigentes de la izquierda que acompañaron la manifestación, como Nicolás del Caño y Manuela Castañeira, compartieron imágenes denunciando represión. 

Declaraciones del legislador porteño Gabriel Solano

Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, habló con Diario Con Vos sobre la manifestación y la represión. El legislador porteño explicó: "La movilización estaba compuesta por trabajadores, desocupados, los sectores del sindicalismo combativo, y una parte del movimiento piquetero". El dirigente trotskista enumeró las consignas de la movilización: "Pedimos paritarias para todos los sectores, incluso los desocupados, y vacunas. Hace cuatro años que a los trabajadores les bajan los salarios. Además, hay muchos trabajadores que tienen que ir a trabajar sin vacunas, y no se respetan los protocolos sanitarios".

Además, Solano contó cómo se desarrolló la represión: "Las últimas veces que movilizamos en Puente Pueyrredón no hubo problema. La única forma de pasar es caminando, y los trabajadores estaban viniendo a la capital, a la Plaza de Mayo. A la Prefectura le ordenaron no dejarnos pasar ni cortar el puente". Cuando la movilización intentó hacerlo, las fuerzas de seguridad quisieron frenarla y se largó la represión. "Después -dijo Solano- nos dejaron pasar igual, y ahora estamos llegando a la Plaza de Mayo".

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Agro Con Vos
El encuentro de los presidente de las entidades será a las 9.30 en la sede porteña de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
Política
Guillermo Francos cuestionó el comunicado del PRO y dio las razones de la exclusión del Presupuesto del temario de las sesiones extraordinarias.