Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

El oficialismo se apura a cerrar acuerdos para aprobar la “Ley Pandemia” en Diputados

Diputados Ley Pandemia

El Gobierno busca hoy poder aprobar la denominada “Ley Pandemia” que establecería una serie de parámetros fijos para la aplicación de medidas de endurecimiento o flexibilización de las restricciones, de acuerdo a la situación epidemiológica.

De esta manera, el presidente Alberto Fernández estaría exento de tener que actualizar o redactar un nuevo DNU cada vez que se venza el plazo de las medidas. De hecho, las actuales restricciones finalizarían este viernes.

Entre otras cuestiones, la “Ley Pandemia” define los diferentes grados de riesgos de los centros urbanos: riesgo bajo (50 a 150 casos cada 100.000 habitantes), riesgo mediano (150 a 250 casos cada 100.000 habitantes), riesgo alto (250 a 500 casos cada 100.000 habitantes) y “Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria” (más de 500 casos cada 100.000 habitantes), estado en el que deberían suspenderse las clases presenciales.

La sesión en el recinto fue convocada para las 15. El tema es que la “Ley Pandemia” no está en la agenda. El Gobierno necesita dos tercios de la Cámara como para tratar el proyecto e incorporarlo. Por tanto, se requiere de un quórum de 129 legisladores.

El oficialismo, entonces, debe de establecer alianzas para poder llevar adelante la discusión. El Frente de Todos cuenta con 118 diputados, por lo que necesita once más para llegar al mínimo.

En ese contexto, se espera que los seis legisladores del bloque Unidad Federal para el Desarrollo, que conduce José Luis Ramón, apoyen al Gobierno en el tratamiento de la “Ley Pandemia”. Existen otros bloques que también podrían colaborar como el Interbloque Federal, que tiene once diputados (3 del lavagnismo, 4 que son cercanos al gobernador cordobés Juan Schiaretti, 2 socialistas y 2 del bloque Justicialismo).

De este sector, solo el bonaerense Eduardo “Bali” Bucca y el salteño Andrés Zottos podrían ser los que acompañen, pero el resto no lo harían. Por tanto, al Gobierno le estarían faltando entre dos y tres votos, sostienen las fuentes.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Boca se enfrenta a Defensa y Justicia por la décima fecha de la zona A del Torneo Apertura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Lando Norris se quedó con la victoria en el Gran Premio de Australia, mientras que Franco Colapinto siguió la carrera desde los boxes de Alpine.
Opinión
“La violencia es la partera de toda sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva.” Karl Marx lo escribió en El Capital para describir un proceso histórico inevitable.
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.