Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Agrotóxicos | El vicepresidente de la CRA le pidió a Alberto que "no compre mensajes ideologizados"

Alberto Fernández estuvo presente en el acto por la promulgación de la Ley de Educación Ambiental Integral. Allí emitió un comentario que causó el enojo de Gabriel De Raedemaeker, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

En su discurso el presidente señaló: “el desarrollo fue cada día más desatendiendo el ambiente en el que vivimos, la tierra que cultivamos, el aire que respiramos, el agua que disfrutamos. Todo fue pasando como a un segundo plano en procura de un desarrollo que hacía cada vez menos vivible el planeta”.

“Aquello que cultivamos sin agregar agrotóxicos para preservar esa contaminación y hacer una producción alimentaria ambientalmente más valiosa hace también a la salud nuestra”, dijo el jefe de Estado.

Lo que molestó a Raedemaeker fue que se refirió a los fitosanitarios para controlar plagas y enfermedades en los cultivos como “agrotóxicos”.

El vicepresidente de CRA comentó en Twitter: “No son agrotóxicos son fitosanitarios cuidadosamente elaborados, fraccionados, transportados y aplicados, aprobados por Senasa, que es un organismo del e Estado y esenciales para producción de alimentos”.

"Humildemente le pido: no compre mensajes ideologizados", sentenció.

El dirigente ruralista indicó que usar ese término es una provocación al sector productivo, en un momento de tensión del Gobierno con el campo por el cierre a las exportaciones de carne vacuna. “Tildar de no saludable a la producción agropecuaria es una exageración y un desconocimiento total de cómo se trabaja en el campo. Es un desacierto sobre todo en este momento que livianamente se hable de esa manera”, le dijo a La Nación.

Por otro lado, Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), señaló que a los fitosanitarios se los debe llamar como técnicamente se denominan y que estos comentarios "no le hacen nada bien a las relaciones que debe tener el Gobierno con los distintos sectores productivos".

“No se puede argumentar que quienes utilizan esos productos estén afectando la salud humana. El Presidente debería ser más cuidadoso en estos momentos donde la palabra salud tiene una carga de sensibilidad muy grande en la sociedad”, agregó.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Sociedad
Mañana, jueves 16 de enero, la provincia de Buenos Aires se verá afectada por un paro del servicio de colectivos debido a la falta de recursos.
Mundo
El mandatario determinó que el Estado pagará la energía y el agua de las casas de El Salvador.
Mundo
El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue arrestado tras semanas de tensiones por su fallido intento de declarar la ley marcial.
Política
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un fuerte ajuste en la Ciudad.