Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Deportes

Cuiabá, la ciudad brasileña que no quiere recibir la Copa América

Cuiabá es la capital del estado de Mato Grosso. Allí se disputará el enfrentamiento entre Bolivia y Argentina, el 24 de junio, por la Copa América. Sin embargo, el gobierno de esta ciudad no está plenamente de acuerdo con ser sede del torneo. Esta decisión fue tomada por el gobierno nacional, de Jair Bolsonaro,  y estadual, de Mauro Mendes, un bolsonarista del Partido Demócratas, sin tomar en cuenta la posición de las autoridades locales.

Ya que eligieron Cuiabá para la Copa América en forma rápida entre el Gobierno de Mato Grosso, la Confederación Brasileña de Fútbol y el Gobierno nacional, queremos compensaciones". 

"Ya que eligieron Cuiabá para la Copa América en forma rápida entre el Gobierno de Mato Grosso, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y el Gobierno nacional, queremos compensaciones", declaró el intendente Emmanuel Pinheiro. Él se opone a la realización de la competencia, ya que teme que coincida con una tercera ola de Covid en Brasil. Reclama, por lo tanto, que el estado nacional le envíe 670.000 dosis de vacunas contra el Covid 19, para inmunizar a la población de su ciudad antes de los partidos.

En Cuiabá se encuentra el estadio Arena Pantanal, construido para el mundial del 2014. La gestión de este depende de la administración estadual, y no la municipal. Por esta razón, la decisión de recibir la Copa América le corresponde a Mauro Mendes, el gobernador.

No es aconsejable un espectáculo de este tamaño en Cuiabá. No sabemos cómo será la movilización de la gente para la Copa América, más allá de que serán sin público los partidos". 

En el Arena Pantanal funciona, hoy en día, un centro de test y de atención primaria a los infectados de Covid-19. Este se cerraría cinco horas antes de que se juegue cada partido.

"No es aconsejable un espectáculo de este tamaño en Cuiabá. No sabemos cómo será la movilización de la gente para la Copa América, más allá de que serán sin público los partidos" declaró  Pinheiro. Su ciudad tiene más del 90% de ocupación hospitalaria por coronavirus. El dirigente político forma parte de Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), y se opone a Bolsonaro.

En Cuiabá se jugarán los partidos Colombia-Ecuador, Chile-Bolivia, Uruguay-Chile, Bolivia-Uruguay y Bolivia-Argentina. El gobierno bolsonarista de Mato Grosso defiende su realización con argumentos económicos. Para ellos, el torneo representa una "oportunidad para la redes hoteleras y el comercio que están sufriendo con la pandemia", según las palabras de Alberto Machado, el secretario de Cultura y Turismo del estado. Cuiabá registra 2897 muertes y 86.560 infectados de Covid-19. El estado de Mato Grosso, por su parte, acumula más de 410.000 casos y 11.037 fallecidos.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.