El periodista Alejandro Alfie publicó un artículo en el que demostró que la primera dama copió de Wikipedia páginas enteras para su tesis de Comunicación. Además, remarca que una de las entrevistas citadas en el texto fue la realizada a Alberto Fernández cuando aún no eran pareja.
Fabiola Yáñez, primera dama de la Argentina, se recibió de periodista en 2013 con una tesis de 80 páginas titulada “Análisis de la tensión interdiscursiva entre Néstor Kirchner y Clarín durante el período 2003 – 2007”. En ella, una de sus fuentes más importantes fue Alberto Fernández, jefe de Gabinete en ese periodo. A 8 años de ser presentado el trabajo final, se supo que copió 20 carillas de Wikipedia.
Al revisar el historial de modificaciones del texto (subido a Wikipedia en 2005), se puede comprobar que la versión utilizada coincide con lo escrito por Yañez en su tesis aprobada con 10, informó Alfie para el diario La Nación.
Los fragmentos del trabajo universitario, que están copiados casi íntegramente de la enciclopedia virtual, se desprenden de la entrada “Historia de la deuda externa argentina”. Al revisar el historial de modificaciones del texto , se puede comprobar que la versión utilizada coincide con lo escrito por Yáñez. La tesis que presentó la Primera Dama fue aprobada con 10, informó Alfie para el diario La Nación.
Yo investigo sobre el plagio en la tesis de Fabiola Yáñez, cuya tutora le puso 10 y la acaban de designar subsecretaria de Medios y Comunicación Pública... Y me decís que hable de Pepín y las visitas a Bullrich. En vez de felicitarme por la investigación, me corrés el arco. https://t.co/d8uwRYR9Ch
— Alejandro Alfie (@alejandroalfie) May 29, 2021
La tesis presentada por Yáñez se encuentra disponible en la página de la Universidad de Palermo. En ese sentido, según destacaron personalidades cercanas a la Primera Dama “la tesis presentada hace 8 años no constituye plagio, porque el trabajo citado corresponde a un trabajo histórico”.
Rosaura Audi, la profesora de tesis de Fabiola Yáñez, designada como subsecretaria de Medios y Comunicación
A principios de mayo, la periodista Rosaura Audi fue designada como nueva subsecretaria de Medios Públicos en reemplazo de Claudio Martínez . Entre 2000 y 2004, Audi, dirigió la sección Internacionales en Télam y antes se había desempeñado como corresponsal en Londres.
Rosaura Audi también trabajó en la agencia de noticias italiana ANSA y en el diario Clarín. La periodista fue la titular de cátedra de la materia Periodismo en la Universidad de Palermo, allí dirigió la tesis de Fabiola Yáñez.