Viernes, 17 de Enero de 2025 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Desde que inició la pandemia cerraron 11.800 hoteles y restaurantes

El sector gastronómico y la hotelería continúa siendo uno de los más golpeados por la pandemia y las restricciones. Según la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica, en estos 14 meses quebraron unos 11.800 hoteles y restaurantes.

Según la federación, se trata de la crisis más grave en la historia del sector, si se toman en cuenta datos oficiales desde 1980. "Es un retroceso de 40 años. La actividad agregada del sector se hundió a niveles comparables a los de 1980″, aseguraron.

Graciela Fresno, presidente de Fehgra, aseguró que "es peor que el escenario más pesimista que proyectábamos": "Ya desaparecieron 11.800 empresas, 3.800 más que en 2020, año en que cerraron sus puertas 8.000 establecimientos. En nuestro sector se perdieron 175.000 puestos de trabajo".

"Además, con las nuevas restricciones que impiden el trabajo en la mayoría de nuestras pymes, lamentablemente, la situación que ya es crítica empeorará aún más. No hay empresa que resista sin posibilidades de trabajar”, señaló.

Desde la federación, reconocen el apoyo del Gobierno Nacional, que implementó el Repro II y dispuso una línea de crédito específica para el sector, pero advierten que aun así la situación es de extrema gravedad, de magnitudes históricas y muchísimo peor que en el resto de la economía. "Necesitamos apoyos en sintonía con la dimensión de las pérdidas", agregó Fresno.

De acuerdo con los datos relevados por la consultora Invecq en base a fuentes oficiales, la ocupación hotelera de marzo de 2021, comparado con el mismo mes de 2019 tuvo una caída del 50%. Mientras que la llegada de turistas extranjeros continúa siendo casi nula, con una caída de 88% de variación interanual en marzo y de 95% se se compara con marzo de 2019.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
Prestá atención a tu billetera: estas monedas que podés tener guardadas pueden hacerte ganar una fortuna. ¿Cuáles son?
Tecnología
Para asegurarte de tener acceso a esta nueva herramienta, es importante mantener la aplicación actualizada.
Sociedad
La VTV es un requisito obligatorio para circular en la Argentina. Aplica a los autos con más de tres años de antigüedad o que superen los 60.000 kilómetros, y a las motos con más de un año.
Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento para la economía argentina en el corto plazo.