Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Rebelión fiscal en Rosario: los dueños de restaurantes no pagarán impuestos ni servicios

Empresarios del sector gastronómico de Rosario anunciaron hoy que dejarán de pagar impuestos y servicios por efecto de las nuevas restricciones a la actividad luego de un año imposibilitados de funcionar normalmente a raíz de la pandemia.

"En tanto no se destine al sector una ayuda económica efectiva, los bares y restaurantes de la ciudad no podrán pagar los tributos aplicados a la actividad", señaló un comunicado de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos.

Los impuestos y servicios que serán interrumpidos están los provinciales: Aguas, EPE, Litoral Gas, Impuesto Inmobiliario e Ingresos Brutos; municipales: TGI, DREI, y ETUR y nacionales: aporte del art. 931 (cargas sociales, obra social, art, seguros, entre otros), IVA y ganancias.

"Son 14 meses de trabajo que sólo permiten afrontar deudas de forma parcial y pago de sueldos. Los bares y restaurantes, en el mejor momento, han trabajado con el 50% de capacidad y hasta las 2 de la mañana, luego trabajaron con el 30% y con horarios de cierre que oscilaron entre las 19 y las 23, la mayor parte del tiempo alternando entre estos últimos dos", señalaron desde la entidad empresaria.

"La limitación no es el único impedimento para la actividad, también lo es la falta de organización, de previsibilidad y de planeamiento que dejan a los gastronómicos sin posibilidad de prever la cantidad de materia prima que necesitarán, debido a que las medidas se anuncian sin anticipación", agregó la asociación.

El mensaje del sector dice no estar en contra de las restricciones cuando estas sean necesarias para garantizar la salud de la población, pero deja en claro que no pueden continuar trabajando sin ayuda económica del Estado.

"No se pueden afrontar las mismas cargas impositivas de antes de la pandemia en la situación actual en la que nos encontramos luego de 14 meses de limitar el trabajo de bares y restaurantes. Desde marzo del 2020, la actividad gastronómica ha perdido 4.000 empleos. Sin ayuda, serán más", advirtió finalmente la Asociación Hotelera Gastronómica.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
Una de las ofertas más atractivas del momento es la que brinda Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".