Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 35.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 35.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1235
Economía

Arrancó la inscripción al REPRO II con aumentos en el beneficio a salarios

REPRO 2

Desde hoy y hasta el 1 de junio estará disponible la inscripción para el Programa de Recuperación Productiva (Repro II) en la página de la AFIP y estará el aumento del monto para los sectores críticos y de salud.

El dinero que el Gobierno destinará pasará de 18 mil pesos a 22 mil. Además, el último fin de semana se añadieron nuevos sectores a las denominadas actividades críticas, lo que permitirá asistir hasta 1,4 millón de trabajadores de comercios de rubros esenciales, no esenciales y centros de compras del área metropolitana.

Asimismo, la cobertura y el monto también se actualizaron para trabajadores independientes monotributistas y autónomos. Para acceder al beneficio, las trabajadoras y los trabajadores deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo o autónomo. También deberá presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1 al 24 de mayo de 2021.

Alcanzará a sectores de gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación, peluquerías y centros de belleza.

Por otro lado, las empresas que forman parte de los grupos críticos contarán con una reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

También se dispuso que el requerimiento de información para el REPRO II estará limitada a dos indicadores, facturación y liquidez corriente, y que se exime de la obligación de presentar balance.

Para evaluar la variación de la facturación, se comparará todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021, lo que implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo cuando rigen las medidas de estricto aislamiento para contener la expansión de la segunda ola de coronavirus.

Fuente: Télam

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Economía
Pese a que redujo el ritmo de devaluación, el Banco Central decidió mantener sin cambios la tasa de interés, que sigue en 32%.
Sociedad
Coto te ofrece una excelente oportunidad en electrodomésticos. ¿Cómo conseguir parlantes con 40% de descuento y auriculares desde $10 mil?
Sociedad
"Al pan, pan y al vino, vino" es una de esas frases célebres de la cultura argentina que resuena en las conversaciones cotidianas.
Cultura & Espectáculos
La noticia la difundió su familia a través de su cuenta oficial de Facebook.