Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 23.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

El relato de Sol Despeinada tras estar en terapia intensiva: “Volví de chaparme a la muerte"

Sol Ferreyra (más conocida en las redes sociales como Sol Despeinada) fue la invitada principal esta semana en el programa Rayuela por Radio Con Vos.

En diálogo con Silvia Bacher, la médica y docente de la Universidad de Buenos Aires habló sobre su recuperación del covid, después de estar 13 días entubada en en Hospital Fernández.

Además, en la segunda parte del programa, Florencia Cahn, infectóloga y presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, se sumó a la conversación para hablar sobre ESI (Educación Sexual Integral).

El 10 de mayo pasado, Sol Despeinada, la influencer de 32 años seguida por cientos de personas en redes sociales, que se caracteriza por un humor ácido y creativo con el que aborda temas de ESI, recibió el alta médica tras haber estado internada por Covid tres semanas en el Hospital Fernández. Estuvo intubada 13 días en coma farmacológico.

Volví de chaparme a la muerte prácticamente. Fue muy complicado, un momento duro. A mí lo que me costó es que me caiga la ficha de lo que estaba pasando".

 “Volví de chaparme a la muerte prácticamente. Fue muy complicado, un momento duro. A mí lo que me costó es que me caiga la ficha de lo que estaba pasando porque tuve muchos conocidos que fueron positivos de covid y perdieron el olfato, el gusto, una fiebrecita de 2 o 3 días en su casa”, recordó. “Cuando llego a la guardia, me acuerdo que el médico ve la tomografía, porque yo estaba con una super neumonía, me dice: “Bueno, ¿te trajiste un bolsito para quedarte?” Yo no lo podía creer. ¿Quedarme en dónde?”.

Según relató la reconocida influencer, en terapia intensiva su situación no mejoró, sino todo lo contrario, por lo que los médicos decidieron “dormirla”: “Le pregunté a la doctora si tenía chances de salir. Ella me agarró la mano, me miró a los ojos y me dijo 100% sí. Cerré los ojos y entré en coma farmacológico”. Además, comentó entre risas que “tuve un montón de sueños, todos bizarros. Soñé que vomitaba pescado rojo, que me iba al espacio, todo muy flashero. Me desperté y era de noche. Estaba con el tubo puesto pero de noche no extuban entonces no podía hablar, no entendía nada. Tuve alucinaciones visuales, lo vi a San La Muerte. Y yo pensaba: '¿Quién lo dejó entrar a terapia intensiva?'”.

Influencers anticovid

Consultada por los polémicos mensajes que se transmiten desde los medios, como es el caso de la influencer Ivana Nadal que aseguró que el Covid se combate con “buenas vibras”, Sol indicó : “Es una persona que le hace mucho daño a los medios con su discurso, genera daño en base a la ignorancia. Ignora datos que tienen que ver con lo médico, con lo epidemiológico y científico porque no posee las herramientas para poder entenderlo. No las posee no porque no tenga la capacidad sino porque no estudio nada relacionado a salud. Yo no podría opinar sobre deporte”.

La médica de la UBA continuó con su idea: “Teniendo la llegada que tiene ella,  tampoco entiendo bien cuál es su talento, hay que preguntarse qué responsabilidad hay a la hora de decir algo. Realmente no entiendo a qué se dedica. Sin embargo, hace bajadas de línea que son completamente desacertadas y pueden poner en peligro a muchas personas. Yo creo que está para un bozal legal. Este tipo de personas que dan estos mensajes deberían ser denunciadas judicialmente, porque hay una responsabilidad por un peligro de muerte”.

ESI en las redes sociales

En la segunda parte de la entrevista, la infectóloga Florencia Cahn se sumó a la conversación y opinó sobre el aporte de Sol al tratamiento de la ESI en redes sociales. “En este contexto de Covid, en el que las escuelas además de ocuparse de dar contenidos tienen que estar lidiando con protocolos y clases presenciales y burbujas, otra vez la ESI queda en un segundo plano porque es también la excusa perfecta para seguir dilatando una situación que es muy importante”, sostuvo. “El rol de Sol como comunicadora, en esa forma tan disruptiva y poco convencional, es super importante, porque tiene muchísima llegada a la gente que tiene que recibir esta información”.

En este sentido, Sol aseguró que “jamás eche a mi niña interior, soy muy de lo irónico. A veces me pasa de ver a adultos explicando cosas de adolescentes con términos de adultos. ¿Dónde está su adolescente interior? Yo disfruto poniéndome un preservativo en la cabeza, realmente la paso bien y eso se transmite. Yo creo en lo que hago, no concibo hablar de la ESI sin una perspectiva de género”.

Para finalizar, y en sintonía con lo que proponía Sol Despeinada, Flor Cahn subrayó que es fundamental ponerse en el lugar del otro: “En la medicina hay que tener más empatía, ver a las personas más allá de una patología. Para mí, que hago consultorio, lo más impactante, y es el desafío del día a día, es no caer en el sistema maternalista o paternalista de dar órdenes a los pacientes sino que sea siempre un trabajo en equipo. Hay un largo camino por recorrer y tanto Sol como yo tenemos esta mirada y cada una, desde su lugar, puede ser parte del cambio”.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Sociedad
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas argentinas.
Sociedad
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes y molestos que pueden invadir nuestra cocina.