Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Cultura & Espectáculos

"Los Rayos": la historia musical en Hurlingham antes de Sumo contada por sus protagonistas

Figuras estelares de la escena rockera como Ricardo Mollo, Germán Daffunchio, Diego Arnedo y Tito “Fargo” D´Aviero suman sus relatos a los de otros artistas menos conocidos para narrar la historia musical rockera de Hurlingham en la película “Los Rayos”, de Nicolás Tacconi, que se estrenará mañana en salas de Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén y Tucumán.

Se trata de un largometraje documental en el que una historia ficcional sirve de excusa para testimoniar un efervescente ambiente que desembocó a nivel masivo en la aparición de Sumo y otras bandas satélites, como la Hurlingham Reggae Band.

“Quería contar qué había en Hurlingham antes de Sumo. Llegar a ese momento en que había que decidir si se dedicaban de lleno a la música o no. Quería mostrar qué había hecho antes de ese gran momento todo esta gente porque me parecía muy destacable el hecho heroico de haber elegido hacer música. No era fácil en ese momento”, explicó Tacconi en una entrevista a Télam.

Para ello, el realizador evitó incluir a la popular banda de Luca Prodan entre los puntos a investigar y se centró en los años previos, en un recorrido que por supuesto incluye el quehacer de los integrantes del célebre combo.

Sinopsis

“Los Rayos” cuenta la historia de Popa, un hombre de 40 años, quien recibe la noticia de que "El cuerpo pide", su programa en una radio barrial en el que realiza un seguimiento del ambiente rockero de la zona, llega a su fin por cuestiones económicas.

Ante la inminencia de su último programa, el protagonista, quien se ve en la disyuntiva de seguir adelante con sus sueños o aceptar lo que le depare el destino, decide bucear en los orígenes del rock de Hurlingham a través de la palabra de sus protagonistas, acaso con la idea de homenajearlos en su última entrega radial.

En ese contexto, Popa, encarnado por Fernando Arnedo, y su coequiper radial, interpretado por Esteban Bigliardi, se lanzan en la búsqueda de los actores que crearon un caldo de cultivo para una explosión sonora que aportó páginas destacadas en la historia del rock vernáculo, con el objetivo de conocer los hechos de primera mano.

Dónde se podrá ver

"Los Rayos" se proyectará en el Showcase y en Hoyts Patio Olmos, de Córdoba; el Espacio Incaa Cine Teatro Victoria, de Entre Ríos; el Cinemark Palmares y Cinépolis, de Mendoza; el Espacio Incaa Cine Teatro Oberá, de Misiones; el Centro Cultural Cotesma, de Neuquén; y el Espacio Incaa Sala Orestes Caviglia, de Tucumán.

 

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.