Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Valentina Miranda, constituyente comunista chilena: "Nos han matado, torturado y hecho desaparecer y aquí estamos, transformando Chile"

Valentina Miranda

La chilena Valentina Miranda tiene 20 años, es militante del Partido Comunista y este domingo fue electa como constituyente para redactar la nueva carta magna de su país. Ernesto Tenembaum- que admitió que se llama así por el "Che"- conversó con ella en "¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos?" y le consultó por qué es ser comunista el día de hoy:

"Es tener convicción y luchar por lo que uno cree justo", dijo, "entender que la lucha de clases es el motor de la historia (...) Ha cambiado mucho la percepción que tiene la ciudadanía sobre lo que es ser comunista gracias al compromiso que tiene el partido con los compañeros, con el territorio y los cambios sociales".

Valentina Miranda, que fue electa en el popular sector poniente de Santiago, explicó que para su partido "el neoliberalismo se contrapone a la democracia. Se nos ha impuesto un modelo que ha priorizado la propiedad privada sobre el bien colectivo. Ese sujeto individual que se ve frente a la sociedad solo, en la obligación de avanzar sin tener las herramientas que el Estado debería entregarle ha hecho que los comunistas tomemos este período histórico- el constituyente- como una herramienta para transformar la realidad de las personas".

Y agregó:  "Si bien rescatamos conceptos como la dictadura del proletariado, el centralismo económico del Estado, creemos que hay que dar un paso antes de eso y avanzar hacia una sociedad mucho más democrática. Cuando tengamos algo así podríamos empezar a trabajar en la transición hacia el socialismo. Porque es bien complicado transitar hacia el socialismo ahora, primero necesitamos desintoxicar a la sociedad chilena de este capitalismo salvaje".

Si bien rescatamos la dictadura del proletariado, el centralismo económico del Estado, creemos que hay que dar un paso antes de eso y avanzar hacia una sociedad mucho más democrática. Cuando tengamos algo así podríamos empezar a trabajar en la transición hacia el socialismo".

En conversación con Radio Con Vos, Miranda sostuvo que el mayor aporte que puede hacer su partido "es darle un sentido de realidad a este proceso. Llevamos 30 años gobernados por académicos y tecnócratas que no conocen la realidad. Es muy distinto abrazar una problemática que vivirla en carne propia".

"Vengo de una familia de tradición comunista. Mi madre fue presidenta de sindicato y ella me enseñó que había que tener conciencia de clase, que había que luchar contra las opresiones. Yo estoy más que enamorada de la militancia porque el Partido Comunista ha sido consecuente en toda su historia, a pesar de que nos han matado, torturado y hecho desaparecer. Y aquí estamos, transformando Chile", cerró.

 

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.