Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Mundo

Daniel Filc, médico argentino en Israel: "Los pueblos palestino e israelí son mucho mejores que sus gobiernos"

Daniel Filc llegó a Israel hace más de 30 años, buscando sumarse a un Kibutz, esas comunidades socialistas que solían armar los israelíes. En el 2002 se negó a ejercer su rol de médico de guerra en territorios ocupados y fue preso. Además, es parte de Walking Together, una organización árabe-israelí de centroizquierda. En Pasaron Cosas dio su perspectiva sobre el conflicto actual.

"No es una cuestión de empatía", expresó el médico. "Como patriota israelí, quiero el final de la ocupación, un tratado de paz justo y el derecho a la autodeterminación de ambos pueblos, porque es la única solución justa y posible" explicó.

"La ocupación del territorio palestino es una realidad injusta. Hace 50 años que los colonos se instalan y tienen más derechos que los palestinos, no es importante que nombre le pongas" dijo Filc sobre los asentamientos israelíes en territorio palestino.

Benjamin Netanyahu ya perdió la mayoría. Aún así, consigue crear situaciones que le permiten prolongar su gobierno, y esta vez lo hizo prendiendo fuego la región".

A su vez, se refirió a los problemas que impiden un acuerdo de paz: "Entre el 60% y el 70% del pueblo israelí aceptaría un estado palestino. Sin embargo, Hamas y la derecha israelí convencieron al pueblo de que la paz es imposible, que los palestinos no quieren la paz. Esto es mentira, Hamas no es mayoritario, como tampoco lo son los colonos en Israel".

"Nosotros, desde Walking Together, decimos que los pueblos son mucho mejores que sus gobiernos. Benjamin Netanyahu ya perdió la mayoría. Aún así, consigue crear situaciones que le permiten prolongar su gobierno, y esta vez lo hizo prendiendo fuego la región" aclaró Filc.

Hamas y la ultraderecha israelí tienen intereses en común".

Para el médico, el proceso de derechización de Israel responde a diversos factores. Por un lado, la caída de los procesos de paz generaron una gran desazón, y la idea de que del otro lado no hay con quién negociar. Después los ataques terrorista generaron muchísima tristeza y miedo, que la derecha aprovechó para llegar al poder.

"Hamas y la ultraderecha israelí tienen intereses en común. Ambos opinan que el otro no tiene derecho a un estado. Ambos están dispuestos a usar la violencia para imponer su opinión. Esto termina ampliando los procesos de radicalización de los dos lados" explicó el médico.

Al finalizar la entrevista, Alejandro Bercovich se quebró al aire. Emocionado por la situación, el conductor de Pasaron Cosas dijo: "Este no es el judaísmo que me enseñaron mis abuelos".

Luego, el periodista continuó: "Es falso que haya un conflicto entre fanáticos y occidentales. No es así. El extremismo se apoderó de la dirección del estado de Israel, y a ellos no les decimos fundamentalistas. Pero riegan bombas arriba de niños, y en menos de una semana se cargaron a casi doscientas personas. No defiendo a Hamas, defiendo la vida. Grito para que no haya más nenes que tengan que correr, adelante, en los cortejos fúnebres de sus padres para agarrarles por última vez la mano".

 

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.