Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Opinión

El increíble motivo por el que sube el dólar blue

El dólar blue pegó un salto esta semana: entre ayer y hoy aumentó 9 pesos y cotiza 161. De esta manera, se ubica en el valor más alto desde mediados de enero.  ¿Cuál es el motivo por el que "el veranito" se terminó?

Alejandro Bercovich explicó en Radio Con Vos que el aumento no se debe al precio de la soja, no es por la emisión de pesos tampoco el ritmo de gasto ni la inflación. "No es la maquinita, el circulante en la calle no explica la suba del dólar paralelo", detalló.

"El motivo central es algo increíble y es otro tiro en el pie para el gobierno", indicó Bercovich e hizo referencia a una nota publicada por Javier Blanco en La Nación: "El blanqueo para comprar propiedades con guita negra que sacó el propio gobierno nacional para intentar movilizar la construcción y el mercado inmobiliario", explicó.

"El diseño del sistema estimula el pase de pesos a dólares para pagar menos impuestos en el proceso del blanqueo", indicó. La iniciativa promueve el desarrollo y la inversión en proyectos inmobiliarios nuevos que se inicien a partir del 12 de marzo de 2021 o que tengan a esa fecha un avance inferior al 50%.

Al beneficio pueden adherir los contribuyentes que sinceren de manera voluntaria tenencias de moneda extranjera o nacional que no hubieran sido declaradas a la fecha de entrada en vigencia de la ley y depositen dichos fondos en una “Cuenta especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (Cecon.Ar). Ley 27613”, que fue reglamentada recientemente por el Banco Central (BCRA).

"Compraste dólares en blue, compraste dólares y te computan el impuesto con el valor del dólar oficial en vez de computarte el impuesto por la cantidad de pesos. De movida pagas mucho menos que si blanqueras en pesos", agregó.

Esos fondos quedarán blanqueados y en condiciones de destinarse a esas inversiones luego de que el contribuyente presente una declaración jurada y abone el impuesto especial dispuesto que fue fijado en el 5% del total declarado si lo hizo entre el 12 de marzo y 10 de mayo de 2021; en el 10% si las acreditaciones se realizarán entre el 11 de mayo y el 9 de junio o del 20% si el dinero se ingresa entre el 10 de junio y el 9 de julio.

Quienes compren propiedades en pozo (hasta 50% de avance de obra) con dinero declarado no pagarán Bienes Personales por el valor de sus inversiones que realicen en inmuebles en construcción hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive. Además, podrán computar como pago a cuenta del Impuesto sobre los Bienes Personales -sobre otros bienes que tenga- el equivalente al 1% del valor de las inversiones en proyectos inmobiliarios. Un dato clave es que cubre el periodo 2020 porque es retroactivo al 31 de diciembre del año pasado.

Hicieron un esquema para movilizar la construcción que hace que suba el dólar paralelo porque alienta el pase de pesos a dólares en el mercado negro y con eso da más impulso a la carrera alcista.

 

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Sociedad
La ola de calor pegó con todo y el uso masivo de aires acondicionados dejó a miles de usuarios sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Comer & Beber
Si sos fanático de la carne y buscás una receta diferente, no podés dejar de probar las mollejas al disco, un plato tradicional argentino que combina sabores únicos y una preparación sencilla.
Comer & Beber
Si estás buscando un lugar único para disfrutar de platos deliciosos a precios accesibles en pleno corazón de Recoleta, este bodegón es el sitio ideal.