Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Cuáles son las nuevas restricciones que analiza el gobierno porteño

Ciudad de Buenos Aires

En una semana clave para el Gobierno de la Ciudad, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, evalúa nuevas restricciones para enfrentar la segunda ola de Coronavirus. Preocupa la cantidad de casos y la ocupación de camas de terapia intensiva.

"Estos días van a ser críticos para ver qué impacto real tuvieron las últimas medidas en la curva de contagios. A partir de allí, vamos a evaluar nuevas propuestas", adelantó ayer el ministro de Salud, Fernán Quirós, en Radio Con Vos.

¿Cuáles son las nuevas restricciones que se barajan para la Ciudad?

En principio, las nuevas medidas apuntarían directamente a restringir los comercios no esenciales, la construcción y las reuniones sociales. Sobre el primer punto, actualmente se está analizando la posibilidad de limitar la actividad comercial, por ejemplo, prohibiendo el ingreso de los clientes a los locales. Esto obligaría a mantener la atención únicamente en la vereda, al aire libre.

Las nuevas medidas apuntarían directamente a restringir los comercios no esenciales, la construcción y las reuniones sociales.

La construcción también está en la mira del Gobierno porteño, ya que es una actividad que genera un gran flujo de personas entre la Ciudad y el Conurbano bonaerense, tanto en transporte público como por medios privados.

Además, se intensificarían los controles para evitar aglomeraciones de gente.

La disputa por las escuelas

A pesar de la sensibilidad del contexto, desde la Ciudad ratifican que las escuelas deben ser lo último que se cierre. No obstante, no descartan la posibilidad de implementar un esquema mixto que combine días de presencialidad y otros de virtualidad.

Según afirmaron distintos funcionarios, el Gobierno tendrá los ojos puestos en los datos que arrojen los primeros días de esta semana, ya que debería empezar a notarse el efecto de las últimas restricciones.

Ayer, la Ciudad de Buenos Aires registró un total de 2.854 contagios de Covid-19.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.
Sociedad
La frase "dorar la píldora" es parte del lenguaje cotidiano en Argentina y muchos países de habla hispana, pero ¿sabés de dónde proviene?
Comer & Beber
En pleno corazón del Microcentro porteño, el bodegón Pepito es un verdadero clásico gastronómico que sigue siendo el refugio favorito de muchos artistas y políticos.