Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Mundo

La UE inició acciones legales contra AstraZeneca por no entregar las vacunas en tiempo y forma

La Comisión Europea anunció hoy que inició acciones legales contra la biofarmacéutica AstraZeneca por incumplir su compromiso de entregar a los Estados miembros las dosis contratadas de su vacuna contra el coronavirus.

El portavoz Stefan De Keersmaecker dice que "la Comisión inició el viernes pasado acciones legales contra la empresa AstraZeneca sobre la base de incumplimientos del acuerdo de compra anticipada".

"No se han respetado algunos términos del contrato y la empresa no ha aportado una estrategia fiable para garantizar una distribución oportuna de las dosis", puntualizó De Keersmaecker, quien precisó que Bruselas actuó tanto "en su propio nombre" como "en nombre de los 27 Estados miembros", que "están totalmente en línea" con esta decisión, reportó la agencia de noticias AFP.

El grupo farmacéutico británico-sueco AstraZeneca reaccionó con un comunicado en el que consideró "infundada" la acción legal iniciada por la Unión Europea debido a los retrasos en la entrega de sus vacunas contra el Covid-19 y aseguró que se defendería "firmemente".

AstraZeneca aseguró haber "respetado plenamente" su contrato con Bruselas y afirmó que esperaba tener "la oportunidad de resolver esta disputa lo antes posible", según un comunicado que replicó AFP.

La biofarmacéutica asegura además que está en camino de entregar 50 millones de dosis para finales de abril, de acuerdo con el plan previsto por el laboratorio.

"Las vacunas son difíciles de fabricar, como han demostrado los problemas experimentados por varios grupos en Europa y en todo el mundo. Estamos avanzando en la resolución de los problemas técnicos y nuestra producción está mejorando", dijo la empresa.

El contrato de AstraZeneca con la Unión Europea preveía la distribución inicial de 300 millones de dosis entre los 27 países miembros, con opción a otros 100 millones, pero solo se entregaron 30 millones en el primer trimestre de 2021, y la compañía dice que solo puede proporcionar 70 millones en el segundo trimestre, en lugar de los 180 millones que había prometido.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Una moneda de 1 peso se convirtió en un codiciado objeto para los coleccionistas. ¿Cuáles son los motivos de este interés y dónde venderla?
Sociedad
Este billete de 100 pesos se vende por casi 3 millones por un raro error de impresión. ¿Cómo es y dónde venderlo en caso de tener uno similar?
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.