Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

La Ciudad respondió que el PAMI le entregó una nómina de vacunación con datos erróneos y de gente fallecida

Felipe Miguel

Luego de que el PAMI denunciara "fallas logísticas" en la campaña de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, explicó que "son errores fruto de la nómina" que les brindó ese mismo organismo. Además, anunció que entregará todas las pruebas a la justicia.

Luana Volnovich, titular del PAMI, había acusado al Gobierno de la Ciudad de tener "heladeras llenas de vacunas contra el Covid" pero "los puntos de vacunación vacíos".

"Nos encontramos con gente que nos decía que nunca se habían inscripto, fallecidos, gente que no tenía turno o tenía en otros lugares", relató. En conversación con Radio Con Vos, aseguró que no logró obtener respuesta sobre este punto. "La responsabilidad de vacunar es del jefe de Gobierno", continuó.

Nos pusimos en contacto con PAMI y organizamos una reunión para ayer a las 7 de la tarde, pero se canceló", dijo Miguel.

Sobre esta acusación, Felipe Miguel aseguró que "por supuesto" que es falsa. El funcionario detalló que elaboraron la campaña "en base a la nómina que el PAMI nos dio de sus afiliados. Otorgamos los turnos. El lunes, cuando comenzó la vacunación a esos afiliados, se verificó una baja adhesión y lo mismo el martes".

Esa nómima tenía "gente fallecida, gente que no correspondía al número de teléfono, que tenía datos erróneos", agregó el funcionario. "Verificamos esos errores, nos pusimos en contacto con PAMI. Organizamos una reunión agendada para ayer a las 7 de la tarde y se canceló. Seguimos intentando reunirnos y estamos a disposición para reunirnos".

Además, reafirmó que el proceso de vacunación "está funcionando muy bien". Por último, confirmó que la Ciudad estará "a disposición de la justicia" y que presentará todos los elementos que estén a su alcance.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Policiales
Un joven fue arrestado en Villa Martelli acusado de asesinar a su propia madre. Se conocieron mensajes macabros previos al matricidio.
Agro Con Vos
Para 2025, la tributación del sector aumentará un 50% y alcanzará los US$ 8.400 millones.
Agro Con Vos
La región núcleo produciría este año 8,1 millones de toneladas de maíz, versus las 14,5 millones de toneladas de la campaña 2023/24.