Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 22.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Economía

Reformas en Ganancias: ¿Quiénes dejarán de pagar y de cuánto será el reintegro?

Ganancias

El presidente Alberto Fernández promulgó ayer la reforma de la ley del impuesto a las Ganancias. "Estamos resolviendo el poder adquisitivo de más de un millón de trabajadores", dijo al encabezar un acto en el Museo del Bicentenario. ¿Quiénes dejarán de pagar? ¿De cuánto será el reintegro?

Estas modificaciones elevaron el piso a partir del que los trabajadores en relación de dependencia empiezan a pagar el tributo a $150.000 mensuales de salario bruto. Según el presidente, "implica un esfuerzo fiscal muy importante, pero lo estamos corrigiendo haciéndole pagar el impuesto a los que más tienen".

¿Quiénes se verán beneficiados en Ganancias?

A través la firma del Decreto 249/2021, 1.267.000 trabajadores dejarán de pagar el impuesto, y "es un beneficio para más del 90 por ciento de las personas asalariadas”, continuó Fernández. Se estima que representará una inyección de $10.000 millones en el bolsillo de los contribuyentes.

El reintegro promedio será de unos $7893. Alcanzará a casi 1.000.000 de contribuyentes en relación de dependencia y 200.000 jubilados y pensionados.

Fernández aseguró que la medida "se aplica desde el primero de enero de este año, con lo cual las ganancias que se hayan pagado en enero, febrero, marzo y también en abril, van a ser devueltas y de ese modo recuperarán la capacidad adquisitiva".

El reintegro promedio será de unos $7893. Alcanzará a casi 1.000.000 de contribuyentes en relación de dependencia y 200.000 jubilados y pensionados, que percibirán una devolución por las retenciones del primer trimestre. El importe llegará con sus haberes previsionales.

Los montos variarán según el nivel salarial, las cargas familiares y las especiales que se le aplica a cada contribuyente. A su vez, la norma excluye del pago del impuesto al aguinaldo, y elimina el tope de edad para deducir a los hijos o hijas por discapacidad. Además, exime el pago por horas extras o guardias para el personal de salud hasta septiembre, mientras se excluye del impuesto la provisión de herramientas educativas para hijos.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Ciencia
Este martes por la noche, muchos mirarán al cielo con la esperanza de ver una “alineación de planetas”. Sin embargo, los planetas alineados no será tales.
Sociedad
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de febrero y anunció un importante trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual.
Salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la población mundial experimenta problemas para dormir, siendo el insomnio el más común.
Sociedad
Si estás buscando trabajo y pensás que hay poca oferta laboral, hay una oportunidad para vos.