Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Educación

Hablan los docentes: "No se cumplen los protocolos"

Pasaron Cosas entrevistó a tres docentes, quienes contaron que sucedió en sus aulas hoy, a partir del conflicto entre Ciudad y Nación por la apertura de las escuelas.

Nicolás Turquetti, docente de cuarto grado, contó: "Hoy vinieron 7 de los 11 chicos a los que les tocaba. Si bien los últimos días estuvimos de paro, la verdad es que todo fue un poco presencial un poco virtual. Ahora tenemos un problema enorme para desarrollar nuestro trabajo. Las familias que deciden no traer a sus chicos exigen, con razón, que haya educación virtual. Los ampara un fallo, al igual que a los que trajeron a sus hijos".

No es verdad que los protocolos se cumplan"

El docente agregó: "Estamos todos en un limbo, los docentes y los directivos tratamos de hacer malabares para que los chicos aprendan en el medio de todo esto. El gobierno casi no se comunica con nosotros, nos llegó un audio del supervisor diciendo 'hay clases' y nada más. Estábamos preparados para desarrollar una virtualidad muy buena y nos desayunamos todo esto". Y dijo: "No es verdad que los protocolos se cumplan, los chicos no tienen distancia y se rompen las burbujas todo el tiempo".

"Vivimos una incertidumbre terrible -concluyó Turquetti- nos vamos a acostar sin saber como vamos a trabajar al día siguiente".

Luego, le tocó su turno a Julián Samtklej: "Estoy dándole clases a 3 chicos, deberían ser 7. Nadie avisa, es una situación de mucha incertidumbre. Hay muchas familias que deciden que los chicos no vengan, pero también hay familias que por la incertidumbre no saben si pueden o deben hacerlo".

Es mentira que se suspendan las clases"

"Hay muchísima confusión -agregó el profesor- a la mañana nos despertamos sin saber qué hacer. Además, yo siento que hay algo de lo que se habla mucho, la suspensión de las clases, que es una mentira. La virtualidad el año pasado fue muy accidentada y difícil, pero este año estamos mucho mejor preparados. Ya estuvimos dos meses con los chicos, establecimos un vínculo, los preparamos, y nos preparamos, para volver a encarar una eventual vuelta a las clases virtuales. No es la misma situación".

Para concluir, el docente declaró: "Esta es la peor situación, en términos educativos. Nadie recibe clases, ni los que vienen ni los que se quedan en casa".

Federico Sena es el único de los entrevistados que solo da clases en escuelas privadas. "Yo enseño historia y Formación Ética y Ciudadana en tres colegios -explica el docente- y en ninguno se cumplen los protocolos. Además, cuando desde los gobiernos dicen presencialidad, hay que ponerle muchas comillas. Yo ya viví dos aislamientos, y no es verdad que los pibes vengan siempre, es compleja la situación".

Ninguna de las burbujas de hoy estaba completa"

Con respecto a la asistencia a clases, el docente declaró: "Hoy estuve en dos de mis tres escuelas, y ninguna burbuja estaba completa. En el medio, quieren enfrentarnos a los docentes y las familias, lastimando a toda la comunidad educativa. Los docentes queremos volver a la escuela, pero queremos volver con seguridad, cuidándonos a nosotros, pero también a los chicos, a sus familias, y a toda la sociedad".

Finalmente, concluyó: "Eso es lo que queremos, cuidarnos. Pero la comunidad educativa está siendo víctima de un grupo de personas que privilegian el rédito político a la educación".

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este domingo 12 de enero un nuevo alerta por calor extremo en el AMBA.