Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Educación

Exministros de Educación de Macri y Scioli debatieron sobre la presencialidad en las escuelas

Mariano Narodowsky ex ministro de Educación de Macri y Silvina Gvirtz, también exministra de Educación pero de la gestión de Scioli, participaron del debate sobre la presencialidad en las escuelas en Pasaron Cosas por Radio con vos. Los especialistas también dejaron recomendaciones para las familias que acompañan a sus hijos en las clases virtuales.

"Para mi el lunes deberían estar abiertos los colegios pero lo veo lejano, lamentablemente" declaró Nadorosky. El docente recientemente elevó una carta en la que le recomienda al ministro de Educación Nicolás Trotta que se dé marcha atrás a la medida que suspende la presencialidad de las clases.

 

Por su parte Silvina Gvirtz aseguró que "estamos en una situación muy compleja en el AMBA. Creo que la decisión la tiene que tomar el presidente con su consejo" y fue contundente: "hay que acompañar las decisiones que toma el capitán de un barco en el medio de la tormenta"

"hay que acompañar las decisiones que toma el capitán de un barco en el medio de la tormenta", expresó Gvirtz

 "Acá nadie dice me equivoqué", observó el pedagogo. Narodowsky dijo que, a pesar de no ser "fanático como algunos colegas" de la presencialidad, la suspensión de clases "se podría haber hecho gradualmente" y aseguró que "cuando cerras de golpe generas un efecto de miedo y desconfianza general".

La especialista hizo hincapié en la importancia de fomentar la reimplementación del Programa Conectar Igualdad y advirtió que si estuviese en estos momentos "hubiera permitido otra continuidad escolar".

Ambos especialistas estuvieron de acuerdo que un régimen híbrido como el que se estaba llevando a cabo, es la mejor opción y dieron pautas para que las familias acompañen las clases virtuales de los chicos:

  • Primero reconocer que es difícil tener clases virtuales
  • Construir hábitos de estudio: un lugar, un horario, un método
  • Paciencia. El padre o madre tiene que aceptar que no son docentes y les puede salir mal
  • Escribir un diario o escuchar buena música, puede ayudar al alumno.
  • Espacios y horarios para tareas pero también para el esparcimiento

Escuchá la entrevista completa

 

 

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.