Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Educación

Desde la UBA aseguran que las clases comenzarán con normalidad en el Nacional Buenos Aires pese al anuncio de paro docente

Colegio Nacional

La Asociación Gremial Docente del Colegio Nacional Buenos Aires (AGD-CNBA) anunció el sábado su adhesión al paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria del 6 y 7 de abril, en reclamo de paritarias, y que no asistirá a clases presenciales en la semana del 05/04 al 09/04 en el Nacional Buenos Aires.

El anuncio generó gran controversia entre los padres y autoridades del colegio. Oscar García, secretario de Educación Media de la UBA, área de la que dependen 6 colegios preuniversitarios de la Universidad de Buenos Aires, sostuvo que “Esta medida es discrecional y arbitraria, además de desconsiderada hacia todo el esfuerzo que venimos haciendo padres, autoridades y otros docentes para elaborar los protocolos y poder volver a la mayor normalidad posible”.

Según García, el gremio es minoritario entre los docentes por lo que el establecimiento está en condiciones de funcionar con "normalidad". “Este lunes, las clases van a empezar normalmente -aseguró-. Claro que, si a un chico le toca justo un docente afiliado a ese gremio que adhiere a la medida, lo vivirá como que no es así, pero tenemos un mecanismo para garantizar suplencias en las materias troncales y en las otras, si faltaran docentes, los chicos quedarán a cargo de tutores o preceptores”.

Las razones del paro

Entre los argumentos que la AGD-CNBA entregó para tomar esta decisión figuran, entre otros, “el agravamiento de la situación epidemiológica”, la “imposibilidad de garantizar” el necesario distanciamiento en el transporte y la “ausencia de protocolos de limpieza y desinfección de las aulas”.

Para Oscar García, sin embargo, la medida de los docentes obedece a motivos políticos antes que nada.   “Estamos molestos, porque esto es un planteo político. La UBA administra seis colegios y esto se centra siempre en el Nacional Buenos Aires o en el Pellegrini que son los más visibles”, dijo.

Según el funcionario, “el planteo de estos docentes es no dar clase en forma presencial hasta haber recibido las dos dosis de la vacuna, pero nosotros venimos hablando con ellos hace rato y estaba claro que, si bien nos comprometimos a hacer todo lo posible por adelantar la vacunación, eso no era una condición necesaria para la presencialidad; nunca lo fue”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.