Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Tenembaum sobre el fallo a favor de Boudou: "veo a la Justicia actuando muy razonablemente"

Amado Boudou

“Era un argumento medio raro de la querella, porque si (Amado) Boudou cumplía con la prisión domiciliaria por la pandemia, y la pandemia no terminó, que se confirme el fallo no era un argumento sólido”, argumentó Ernesto Tenembaum en relación a la medida de la Justicia a favor del exvicepresidente kirchnerista sobre su situación judicial.

En su programa ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos? de Radio Con Vos, el periodista señaló que la medida tomada ayer “es una decisión de forma” y remarcó que “la historia judicial de Boudou está por terminar”.

El economista tiene una condena cinco años y diez meses y la cumpliendo de manera domiciliaria por la pandemia de coronavirus. En poco tiempo, podrá gozar de libertad condicional y salidas transitorias, por lo que no volvería a la cárcel.

Tenembaum recordó que, en un principio, el juez Daniel Rafecas “decidió allanar la vivienda de Boudou, cuando era un poderoso vicepresidente, y éste hizo un escándalo, amparado por Cristina Kirchner. En ese momento, logró que desplacen al Procurador General de la Nación, al juez de la causa y al fiscal”.

Lo pudo hacer porque estaba en el poder, es un caso donde el poder reacciona y busca la impunidad.

Cuando Boudou pierde el poder -señaló Tenembaum- Cristina era todavía presidenta. Lo procesan y empieza la causa. Al año siguiente, en 2015 (durante la presidencia de Mauricio Macri) hubo ensañamiento”, agregó.

Después, el conductor mencionó que a Boudou lo mandaron a detener “sin condena” y, en el momento del arresto, lo fotografiaron en pijama y esposado. Luego, “repartieron la foto en todos los medios”.

Fue un gesto de humillación pública, una de las cosas más espantosas del manejo del Poder Judicial y del poder político. Lo expusieron al escarnio público por ser un opositor.

“La causa después sigue y la corte dijo que no hay motivo para revisar, esto ya lo vieron un montón de jueces, un montón de fiscales, este tipo merece ser condenado, y lo condenan. Ahí tenés un caso de que no es impunidad. Va en cana, ahora sí con condena y es el primer vicepresidente condenado por corrupción”.

Por la ola de contagios de coronavirus, Tenembaum consideró que, el hecho de que Boudou siga en su casa “me parece humanamente bien” y que, “con sus matices” por varios hechos que ocurrieron ligados a la presión política, “veo a la Justicia actuando muy razonablemente”.

“¿Cómo distintas personas, viendo lo mismo que pasó, unos dicen “persecución” o “lawfare” y otros dicen “impunidad kirchnerista”? Porque recortan una partecita”, reflexionó.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
WhatsApp ofrece la posibilidad de volver a ver fotos y videos con "visualización única". ¿Cómo hacerlo en simples pasos?
Comer & Beber
Este corte de carne es tan económico como delicioso. ¿Cuál es, cómo prepararlo y cuánto sale?
Policiales
A cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa, la estrategia de los rugbiers y el reclamo de la familia ante la Justicia.