Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Deportes

Caso Maradona: se filtraron audios en los que Morla habla de "pagos en oro" del gobierno de Maduro

Maradona junto a Morla.

A cuatro meses de la muerte de Diego Maradona aún son muchos los conflictos que intentan destrabarse en torno a la herencia del "Diez".

En las últimas horas se conocieron unos audios en los que su abogado y representante, Matías Morla, le pide al astro futbolístico que viaje hacia Venezuela. El motivo: destrabar el cobro de una deuda millonaria que una empresa italiana mantenía con ellos.

Ahí están haciendo unos pagos en oro porque tienen todas las cuentas bloqueadas, pero bueno, si Dios quiere vamos solucionando los contratos para que siga todo igual”, se escuchó de boca del letrado. ¿Quién es su interlocutor? Ni más ni menos que Diego Armando Maradona.

Los audios, a los que tuvo acceso el portal Infobae, datan de marzo de 2019. Por aquel entonces el ex Napoli dirigía a Dorados de Sinaloa.

El contrato de Maradona con la empresa italiana

Matías Morla buscaba convencer a Maradona de viajar a Venezuela para destrabar una deuda millonaria del gobierno de Nicolás Maduro con la empresa italiana Casillo.

La misma tenía contratado al "Diez" como “lobbista” para expandir sus ventas en América Latina. Por este vínculo, vigente hasta 2020, el ex jugador habría cobrado sumas millonarias.

“Fue el mejor contrato de Diego, cobraba 300 mil dólares mensuales en una cuenta de Dubai”, precisaron desde el entorno de Morla. También quedaron pendientes deudas millonarias. De hecho, la empresa agrícola Casillo acaba de reclamarle a Venezuela una cifra impactante: USD 73.395.687.

El "Diez" junto a su representante.
Maradona y Morla, un vínculo cuestionado por el entorno del "Diez".

La relación del crack con la empresa Casillo se remonta a 2013, cuando todavía vivía en Dubai. Su función era “abrir nuevos mercados” o realizar gestiones en América Latina, especialmente en tres país: Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Como contraparte, Maradona recibía un porcentaje de las ventas totales de granos. Según el contrato de 2015, al que accedió este medio, Maradona cobraba 3 dólares por tonelada métrica que le vendía Casillo a Venezuela y a Nicaragua. En el caso de Cuba la comisión se reducía a USD 1,8 por cada tonelada. “La comisión después se aumentó, llegó a cobrar casi 5 dólares por tonelada”, dijo una fuente que conoce esa negociación.

Casillo es un grupo empresario fundado en 1958 que tiene su sede en Bari, al sur de Italia. En 2014, ya facturaba 1002 millones de euros. “Es líder mundial en la transformación y comercialización del trigo duro, y es un importante actor internacional en el trading de commodities agrícolas. Con una capacidad de molido y movimiento de más de 2 millones de t/anuales de grano, el Grupo representa uno de los principales creadores de mercado del mundo en el sector del trigo duro. El trigo duro es la materia prima que, una vez transformada en sémola, constituye el ingrediente principal en la producción de pasta seca, pasta fresca, pan y cuscús”, se define el Grupo en su sitio oficial.

Grupo Casillo.
Los principales directivos de la empresa "tana".

Además, por cada venta, también recibían una comisión Matías Morla y la empresa “Diez FZE”. El entonces representante cobraba 30 centavos de dólar por cada tonelada vendida a Nicaragua y Cuba y 40 centavos por cada tonelada que llegaba a Venezuela.

Ahora, la Justicia intentará determinar donde se encuentra ese dinero que le correspondía a Maradona. Asimismo, intentan resolver quién será el encargado de cobrar esa fortuna pendiente de pago al astro futbolístico.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.
Agro Con Vos
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cosecha alcanzará las 18,2 millones de toneladas en la región, 200.000 toneladas más que el año pasado.
Cultura & Espectáculos
Here -protagonizada por Tom Hanks y Robin Wright, las estrellas de Forrest Gump- generó muchísima expectativa. ¿Por qué no verla en Stremio?
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?