Domingo, 01 de Octubre de 2023 Cielo claro 17.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $367
Dólar Blue: $800
Géneros

Francesca Gnecchi, periodista diplomada en sexualidad: "Hay cosas que no se pueden hacer en la cama"

"Es verdad que hay cosas que no se pueden hacer: aquellas que no son consensuadas. Lo principal es siempre el consenso. Hay gente a la que le encanta del BDSM (Bondage, Dominación y Sadomasoquismo), la humillación o la sumisión. Hay gente que le da mucho placer todo eso, y está buenísimo. Siempre y cuando sea consensuado" dijo la periodista especializada en sexualidad.

Refiriéndose al tuit de Mercedes Morán, la periodista dijo: "Uno puede disfrutar de distintas cosas, y por eso está buenísima la libertad en la sexualidad. Uno puede probar con distintas prácticas y disfrutar libremente. Lo único que no se puede hacer son cosas que no estén consensuadas, o que pongan en peligro a alguno de los participantes. Pero hay que tener libertad de experimentar distintas prácticas".

Sobre el lenguaje fuerte durante el sexo, la periodista dijo: "Hay mucha gente a la que le excita muchísimo que le digan este tipo de cosas. Pero el problema es que a veces la única educación sexual que reciben las personas viene del porno, que muchas veces pone a la mujer en ese lugar, al servicio del hombre. Como si él estuviera pagando. Por supuesto que también entra el patriarcado ahí".

Además, comentó: "Por eso también está buenísimo el movimiento de mujeres. Impulsó que muchas mujeres puedan elegir libremente que quieren que les digan, o decir ellas, en la cama. Y también que puedan decir "Che, esto no. Esto no lo consensuo".

Sobre las cosas más comunes que angustian a las mujeres a la hora de tener sexo, la periodista declaró: "Una de las cosas más comunes son los hombres que dicen que van a usar preservativo y llegado el momento no se lo ponen. O dicen que se lo pusieron y es mentira, o se lo sacan en el medio del acto".

Son cosas que tienen que ver con mensajes que recibimos del porno, o educación que no recibimos"

Agregó: "Otra cosa que veo mucho son mujeres a las que la pareja, en general ya de algún tiempo, les dice 'sino hacemos tal cosa entonces no tenemos relaciones' o 'sino hacemos esta práctica de sexo duro entonces a mí no me interesa'. Son cosas que tienen que ver con mensajes que recibimos del porno, o educación que no recibimos. Por suerte se está avanzando mucho en estos temas".

Está pasando
Sociedad

En los primeros días de octubre se espera el comienzo de la exploración offshore en la Cuenca Argentina Norte, ubicada a 300km de la costa de Mar del Plata y conocida como Proyecto Argerich, cuyo objetivo es extraer gas natural. Diferentes organizaciones socioambientales denuncian los riesgos de la actividad.