Tuesday, 18 de March de 2025 Nubes dispersas 20.3 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 20.3 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Salud

Nora Bär: ¿hay vacunas mejores que otras?

Nora Bär, la columnista de Pasaron Cosas, habló de la eficacia de las vacunas y las diferencias entre ellas.

La periodista científica dijo: "A todos nos preocupa y nos interesa saber que vacunas son mejores. A los individuos para saber con cuál preferiríamos vacunarnos, y al estado para ver cuál compra. Para eso, mucha gente mira el nivel de eficacia que tienen las distintas vacunas. Sin embargo, este es un concepto engañoso. Si una vacuna tiene un 95% de eficacia, eso no significa que 5 de cada 100 personas van a quedar desamparadas frente al virus, sino que nos indica hasta que punto baja el riesgo de una enfermedad en determinada población en comparación con el grupo de control, que toma placebo".

Según declaró Bär: "No se puede comparar vacunas. Entre otras cosas, porque eficiencia no es lo mismo que efectividad. La eficiencia, que surge de estudios en condiciones de laboratorio, no nos dice demasiado de como actúa la vacuna en la realidad, o en poblaciones distintas a aquella sobre la que se realizó el estudio. La efectividad, en cambio, es precisamente eso, como funciona la vacuna en la realidad".

La periodista agregó: "Por ejemplo la última vacuna, la de Jansen, aprobada por la CDC. Dio 72% de eficacia en su primer estudio, pero después en Sudáfrica se volvió a probar y dio 64%. Además, la eficacia de una vacuna tiene que ver con en que momento de la pandemia se probó. No se sabe hasta que punto todas las vacunas protegen contra todas las variantes. Por todo esto, la eficacia tiene un cierto grado de incertidumbre. Además, los ensayos pueden tener distintas definiciones de que es una enfermedad grave o moderada, y esto puede cambiar la eficacia representada en el estudio".

Bär concluyó: "La mejor vacuna es la que nos dan, la que tenemos a mano. No podemos dejar que lo perfecto sea enemigo de lo bueno, y hay que vacunarse lo más rápido posible. Todas las vacunas funcionan y todas pasaron los exámenes de las distintas agencias".

Para finalizar la columna, la periodista presentó un audio de Daniela Osborn, donde la científica declaró: "Es inédito tener no sólo una, sino varias vacunas a un año del comienzo de una pandemia. Los datos de todas las vacunas responden a estudios muy estrictos que nos aseguran su seguridad y eficacia. Los valores de eficiencia no se pueden comparar entre vacunas porque no se utilizaron las mismas poblaciones para realizar los estudios, pero lo que nos dicen es que son todas muy buenas".

 

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.